Així comença el nou (i últim) article del mestre VíctorArrogante en nuevatribuna.es.
«Las elecciones celebradas el domingo me revelan claramente que no
tengo hoy el amor de mi pueblo... Espero a conocer la auténtica y
adecuada expresión de la conciencia colectiva, y mientras habla la
nación, suspendo deliberadamente el ejercicio del Poder Real y me aparto
de España».
Eran las palabras de Alfonso de Borbón, desde el exilio,
después de haber abandonado el país, tras conocer los resultados de las
elecciones municipales del día 12 de abril de 1931. (Ver artículo de la
pasada semana: Los monárquicos dieron la espalda al rey).
Efectivamente, los resultados de las elecciones del 12 de abril,
habían dado el triunfo a las candidaturas «republicano-socialistas» en
41 de las 50 capitales de provincia. La ciudadanía madrileña, cuando
comenzaron a conocerse los resultados, se echó a la calle para proclamar
la República. «Con las primeras hojas de los chopos y las últimas
flores de los almendros, la primavera traía a nuestra República de la
mano», declamaba Antonio Machado por la llegada de la deseada República.
En 36 horas el reinado de Alfonso XIII llegaba a su fin. Fue un proceso
rápido, limpio, incruento e imprevisto. La monarquía se había vuelto
incompatible con los que creían en un régimen democrático y la República
empezó a postularse como la única opción de futuro, incluso entre los
monárquicos que abandonaron al rey.
Todo había comenzado en abril de 1930...
Continua llegint
Sempre és bo i mai està de més conèixer i repassar la nostra història més
recent.
Un temps convuls i el record del que podría haver estat i mai no va ser.
Com diria aquell, Salut i Republica!!!.
Un temps convuls i el record del que podría haver estat i mai no va ser.
Com diria aquell, Salut i Republica!!!.